Soy la Dra. Merari Elizabeth Gómez Cortés y mi finalidad es trabajar para que los niños y adolescentes con enfermedades reumáticas entiendan su enfermedad y sepan que es posible vivir una vida normal con el tratamiento adecuado y el apoyo de su familia y comunidad; así como seguir difundiendo de estas enfermedades que pueden ser raras, para lograr una concientización de la población y tener más recursos para su manejo.
Echa un vistazo a lo que puedo hacer por ti.
Procedimiento de extracción del líquido de la articulación que se encuentra inflamada por medio de una aguja para su estudio.
Técnica utilizada para ver los pequeños vasos de los dedos a través de un microscopio, los cuales se pueden afectar en algunas enfermedades reumatológicas.
Procedimiento en el que se administran medicamentos en el espacio articular de las articulaciones inflamadas, en ocasiones apoyados de imagen por ultrasonido.
Administración de sustancias líquidas directamente en una vena a través de una aguja o tubo que se inserta en la vena, permitiendo el acceso inmediato al torrente sanguíneo para suministrar líquidos y medicamentos.
Aquí tienes las respuestas a algunas preguntas comunes.
La artritis idiopática juvenil es la enfermedad reumatológica más común en los niños, por lo que es importante detectar los síntomas principales en menores de 16 años, ya que hay varios tipos, para poder detectarla de forma temprana. Algunos síntomas son: -Dolor o inflamación en las articulaciones por más de 6 semanas sin otra causa aparente -Rigidez o dificultad para el movimiento -Fiebre -Salpullido -Crecimiento de ganglios, hígado o bazo
-Inflamación articular -Impotencia para movilizar una articulación -Dolor articular nocturno. -Debilidad muscular. -Manifestaciones cutáneas -Fiebre prolongada
-Diferenciar si el dolor es en músculo, hueso o en la articulación, y si es en esta última ver si se acompaña con inflamación. -Inicio: agudo o crónico, es constante o intermitente.
las enfermedades reumáticas pediátricas son enfermedades inflamatorias crónicas que afectan principalmente el sistema musculo-esquelético, aunque otros órganos o sistemas pueden estar comprometidos (piel, corazón, pulmones, etc.). Dichas enfermedades pueden afectar de 1 o 2 de cada 1000 niños, en cualquiera edad, a todas las razas y regiones geográficas.
10 Opiniones de la Dra. Merari Elizabeth Gómez Cortés
La doctora Merari es muy amable, dedicada y apasionada con su trabajo. Excelente doctora.
Opinión verificadaLa atención fue clara y detallada, gracias Dra Merari!
Opinión verificadaExcelente atención.
Opinión verificadaA nosotros nos parece una doctora bastante preparada, hemos visto el compromiso que tiene con su profesión, da mucha confianza.
Opinión verificadaExcelente, transmite confianza, da tranquilidad.
Opinión verificadaExcelente atención y trato.
Opinión verificadaExcelente la doctora Merari y excelente la forma en que explica y realiza la exploración física.
Opinión verificadaLa atención ha sido muy buena siempre.
Opinión verificadaEn general la Dra. Merari muy profesional, objetiva, resuelve tus dudas y exploró muy bien a mi hija.
Opinión verificadaMuy buena atención, todo va de maravilla gracias al tratamiento y seguimiento que nos ha dado.
Opinión verificadaEcha un vistazo a mis fotos.
¿Necesitas un software médico?
Gestiona tu práctica médica en https://medicalmanik.com
Entérate de lo más reciente en medicina Visitar sitio
Nuestros padecimientos
Visitar ahora
Aviso de Privacidad ·
Términos
Datateam Consulting, S.A. de C.V. & MedicalManik © 2023