Servicios
Artrocentesis
Procedimiento de extracción del líquido de la articulación que se encuentra inflamada por medio de una aguja para su estudio
Capilaroscopía
Técnica utilizada para ver los pequeños vasos de los dedos a través de un microscopio, los cuales se pueden afectar en algunas enfermedades reumatológicas.
Infiltración articular
Procedimiento en el que se administran medicamentos en el espacio articular de las articulaciones inflamadas, en ocasiones apoyados de imagen por ultrasonido.
Preguntas y respuestas
¿Conoces los síntomas de la artritis idiopática juvenil?
La artritis idiopática juvenil es la enfermedad reumatológica más común en los niños, por lo que es importante detectar los síntomas principales en menores de 16 años, ya que hay varios tipos, para poder detectarla de forma temprana.
Algunos síntomas son:
-Dolor o inflamación en las articulaciones por más de 6 semanas sin otra causa aparente
-Rigidez o dificultad para el movimiento
-Fiebre
-Salpullido
-Crecimiento de ganglios, hígado o bazo
¿Cuáles son las manifestaciones más comunes de enfermedades reumáticas?
-Inflamación articular
-Impotencia para movilizar una articulación, cambios en el ritmo normal de actividad física que necesitan tratamiento con analgésicos o antiinflamatorios.
-Dolor articular nocturno.
-Debilidad muscular.
-Manifestaciones cutáneas como puntitos morados en la piel o úlceras en boca.
-Fiebre prolongada
Si tu hijo/hija presenta alguna de estas alteraciones acude de inmediato a valoración por reumatología pediátrica.
¿Cuáles son los puntos a tomar en cuenta cuando se presenta dolor articular en infantes?
-Diferenciar si el dolor es en músculo, hueso o en la articulación, y si es en esta última ver si se acompaña con inflamación.
-Inicio: agudo o crónico, es constante o intermitente.
-Duración del dolor: ha durado solo días o lleva más de 2 meses.
--Síntomas acompañantes: fiebre, salpullido, pérdida de peso. úlceras orales, ojo rojo o dolor ocular, diarrea.
-¿El dolor lo despierta por las noches, es antes de irse a dormir o después de actividad física, al levantarse se siente rígido?
¿Qué son las enfermedades reumáticas?
las enfermedades reumáticas pediátricas son enfermedades inflamatorias crónicas que afectan principalmente el sistema musculo-esquelético, aunque otros órganos o sistemas pueden estar comprometidos (piel, corazón, pulmones, etc.).
Dichas enfermedades pueden afectar de 1 o 2 de cada 1000 niños, en cualquiera edad, a todas las razas y regiones geográficas.