Servicios
Artroscopia
La artroscopia es un procedimiento para diagnosticar y tratar problemas en las articulaciones. Un cirujano inserta un conducto delgado conectado a una cámara de video de fibra óptica a través de una pequeña incisión del tamaño de un ojal.
Artroscopia de Hombro
Es una cirugía en la cual se utiliza una pequeña cámara llamada artroscopio para examinar o reparar los tejidos dentro o alrededor de la articulación del hombro. El artroscopio se inserta a través de un pequeño corte (incisión) en la piel.
Artroscopia de Rodilla
La artroscopia de rodilla es un procedimiento quirúrgico que permite observar la articulación de la rodilla mediante pequeñas incisiones a través de la piel. La artroscopia se utiliza para diagnosticar y tratar una amplia gama de problemas de rodilla.
Prótesis de rodilla
La prótesis de rodilla es un tratamiento que se realiza frecuentemente en pacientes que sufren artrosis de rodilla. Cuando la rodilla está tan dañada y todos los demás tratamientos han fracasado, se puede realizar el reemplazo de la articulación de la rodilla por una prótesis.
Preguntas y respuestas
¿Cómo saber si tengo una lesión en el manguito rotador?
La lesión de Mango Rotados se encuentra en el área del hombro y lo forman músculos y tendones. Los problemas son comunes e incluyen tendinitis, bursitis y lesiones como desgarros.
¿Cómo se si tengo una lesión en el ligamento cruzado anterior?
El médico puede revisar la función del Ligamento Cruzado Anterior al mover su rodilla, pierna o pie, en diferentes direcciones. A usted pueden pedirle que se ponga en cuclillas o que de saltos con la pierna lesionada. Si estas actividades le producen dolor o sensación de que la rodilla está fuera de su lugar, es posible que usted tenga una lesión en el ligamento cruzado anterior. Tanto su rodilla sana como la lesionada, pueden necesitar una exploración con maniobras para buscar algún movimiento anormal.
¿Qué es la artrosis glenohumeral?
La inestabilidad del hombro (glenohumeral) es el movimiento excesivo y anormal entre la cabeza del húmero y la cavidad glenoidea de la escápula. La inestabilidad del hombro también se define como la salida de la cabeza humeral de la cavidad glenoidea de la escápula. Si la salida es total se denomina luxación y si es parcial, subluxación.