Servicios
Adaptación a lente de contacto
Este procedimiento puede ser rígido o escleral
Cirugía oftalmológica
1.Cirugía de Catarata
2.Cirugía Refractiva con laser
3.Cirugía de Pterigión o Carnosidad
4.Cirugía de Glaucoma
4.Crosslinking (tratamiento de queratocono)
Consulta oftalmológica
Incluye:
1. Toma de visión
2. Refracción (Graduación de lentes)
3. Revisión de ojo en lampara de hendidura
4. Toma de presión intraocular
5. Revisión de fondo de ojo dilatado
Procedimientos con laser
1.Iridotomías
2.Capsulotomías
3.SLT
Preguntas y respuestas
¿Atiendes niños y adultos?
En la formación como oftalmólogo, uno se especializa en el abordaje de las enfermedades oculares en todas las edades. En el consultorio se cuenta con todo lo necesario para manejar a todos los pacientes sin importar su edad.
¿El queratocono tiene tratamiento?
Actualmente uno de los tratamientos para el queratocono es el crosslinking corneal, el crosslinking es un tratamiento mínimamente invasivo que ayuda a estabilizar la progresión del queratocono.
¿Por qué se ponen los ojos rojos?
Existen varias alteraciones que pueden causar este signo desde alergias, ojo seco a infecciones oculares. Es recomendable realizar una exploración oftalmológica en aquellos casos que estos persistan y no auto recetarse antibióticos.
¿Qué es el queratocono?
Es un adelgazamiento y encorvamiento progresivo de la córnea. Puede empezar desde antes de la pubertad y progresar más allá de los 40. Suele tener una relación genética pero la causa es multifactorial.
¿Qué es la "carnosidad"?
EL pterigión o comúnmente llamado “ Carnosidad” es una lesión muy común de la superficie ocular en forma de ala, que se origina en la conjuntiva (la porción blanca del ojo) y que avanza progresivamente hacia la córnea, Se relaciona con la exposición a los rayos UV y el único tratamiento definitivo una vez instaurado es la cirugía.
¿Qué es síndrome de ojo seco?
Es una condición donde las lágrimas no pueden proporcionar la lubricación adecuada para los ojos, los pacientes pueden experimentar dolor, malestar ocular y alteraciones visuales que pueden afectar la calidad de vida
¿Qué son las cataratas?
Es la opacidad del cristalino que es la lente natural de ojo, existen múltiples causas, la más frecuente es por edad avanzada pero también se puede desarrollar después de una lesión en el ojo, como resultado de un cuadro inflamatorio ocular, por enfermedades sistémicas como la diabetes, por el uso de algunos medicamentos como los esteroides y exposición a algunos tipos de radiación, entre otros.